Breve Curriculum Vitae.

Área Científica
LUIS XIMENEZ HERRAIZ, nació en 1939 realizando su licenciatura en Ciencias Químicas en la Universidad Central de Madrid.
Posteriormente, ingresó en el primer laboratorio de Biología molecular español, en la entonces llamada Junta de Energía Nuclear de Madrid, realizando su doctorado con una tesis de titulo Efecto de los rayos ganma en el ADN y ARN.
En 1966 trabaja para PERKIN-ELMER como Spectroscopy Product Manager, siendo ascendido en 1972 a Marketing Manager (Director Técnico) con total responsabilidad técnica y de mantenimiento en España y Portugal.
En estos años completa su formación científica en Técnicas Instrumentales de análisis, en Estados Unidos de América, trabajando en los más importantes centros de investigación, dirigido por W. Slavin, Herbert Kahn entre otros distinguidos científicos.
Posteriormente, amplia su formación Instrumental, en numerosos países Europeos, Americanos y en Australia.
En 1976 funda la empresa CHEMICONTROL colaborando en exclusiva para España, con las multinacionales, Instrumentación Laboratory, Shimatzu, Varian Instruments, Spectrametrics, Thermo Instruments, Fisher Scientific, Zymarc Robotics, Isco, entre otras.
En 1981 funda CES ANALITICA S.A. de la que fue Vicepresidente. Esta empresa colabora en exclusiva para España con las multinacionales Carlo Erba, Varian, Jovin Yvon, Prolabo, etc.
En 1991 es nombrado director científico de la empresa VARIAN-CHEMICONTROL.
Durante todos estos años, adquiere una completa experiencia en Instrumentación Analítica, calibración, mantenimiento preventivo y correctivo en técnicas tales como:
-
Espectroscopia de Absorción Atómica
- Espectroscopia de Emisión de Plasma
- Espectroscopia UV/VIS - IR
- Cromatografía de Gases y Líquidos
- Resonancia Magnético Nuclear
- Preparación de Muestras
- Robótica de Laboratorios
- Implantación de Sistemas de Calidad
Ha asistido, presentado trabajos y pronunciado conferencias, en numerosos symposiums, congresos y reuniones científicas en toda Europa, EEUU, Asia y Australia.
Es autor del primer libro de Absorción Atómica, publicado en lengua española.
En 1982 publica el primer libro de Operaciones de calibración, Verificación y Mantenimiento Preventivo en Espectrofotómetros.
Dispone de una amplia experiencia informática, desde hace muchos años, tanto a nivel de programación como de usuario.
Dispone de un dominio en Internet desde 1995 con la dirección www.luisximenez.com
Tiene amplia experiencia en programación instalación y puesta a punto de Robots de Precisión.
Ha publicado más de 80 trabajos de investigación aplicada en revistas nacionales y extranjeras.
Ha viajado a lo largo de los cinco continentes, representando a España en numerosas ocasiones.
En 1977 realizó el primer proyecto de Implantación de las técnicas Instrumentales de Análisis en el Sistema de Calidad para destacados laboratorios oficiales del estado.
Dispone de una amplia experiencia en la organización, calibración y seguimiento del Mantenimiento Preventivo y Correctivo en las Técnicas Instrumentales de Análisis.
Ha sido miembro de la Junta Directiva y Vicepresidente del Grupo Espectroquímico de las Reales Sociedades Españolas de Física y de Química durante más de 20 años.
También es miembro entre otras de la American Chemical Society.
Aparece en los más importantes anuarios de profesionales en EEUU y Europeos así como en "Quien es quien en España"
Ha sido director de ENIA Escuela de Instrumentación Analítica.
Durante toda su trayectoria profesional, ha impartido más de 800 cursos y numerosos seminarios, en diferentes técnicas instrumentales de análisis, a diferentes niveles en Universidades, Laboratorios oficiales del estado e industria privada.
Desligado desde 1992 de sus responsabilidades con las empresas multinacionales de instrumentación científica, centra su trabajo en el mundo de la calidad, siendo, auditor cualificado de ENAC impartiendo numerosos cursos en colaboración con AENOR.
Área Humanista
Completada su formación científica y tras su jubilación, centró su interés en las Humanidades, habiendo realizado los siguientes estudios, simplemente con ánimo de ampliar sus conocimientos:
Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Multimedia a Internet
Universidad a Distancia de Ávila.
Creatividad contemporánea y patrimonio cultural,
Universidad Carlos III campus de Colmenarejo
Universidad Carlos III campus de Colmenarejo, estudios de Cultura y Civilización, Ciclo de tres cursos universitarios lectivos anuales,
Curso: La Segunda República y la Guerra Civil
Universidad Carlos III campus de Colmenarejo
Prof. Dr. D. Ángel Bahamonde Magro
Curso: Historia del Cine Español
Universidad Carlos III campus de Colmenarejo
Prof. Dr. Daniel Verdú Schumman
Curso: La evolución natural y la evolución artificial
Universidad Carlos III campus de Colmenarejo
Prof. Dr. D. José Manuel Molina López
Tutor de la asignatura Ingeniería del Conocimiento
Prof. Jose Manuel Molina López
Para los alumnos de 4º curso en la Facultad de Informática Universidad Carlos III, Campus de Colmenarejo.
Curso sobre El exilio español
Prof. Angel Bahamonde Magro en la Universidad Carlos III de Madrid,
De la misma forma que ha pronunciado conferencias de interés científico, en los cinco continentes, ha sido invitado también, por diferentes instituciones, para impartir y moderar conferencias en el área Científico-Humanista
Algunas Conferencias Pronunciadas
Ciclo de conferencias sobre Robótica e Inteligencia Artificial.
Pronunciadas como único ponente y moderador
-
Historia de la Robótica
-
Inteligencia Artificial
-
Robots humanoides
-
Robots Uso Domestico
-
Robots Industriales
-
Robots para uso en Medicina
-
Robots con aplicaciones Militares
-
Robots para la Industria Aeronáutica y Espacial
-
El Hombre frente a los Robots e Inteligencia Artificial
Ciclo de conferencias sobre Geoestrategia.
Pronunciadas como único ponente y moderador
-
El Mundo visto desde Oriente
-
El Mundo visto desde Occidente
Valoración Científica de la figura de San Jose.
Curso de Informática para Mayores. Ateneo Escurialense.
Ciclo de conferencias sobre la Influencia de las Nuevas Tecnologías en la Vida Cotidiana.
Realizado como único ponente y moderador
-
La Electricidad
-
El Teléfono
-
Los electrodomésticos
-
La Radio
-
El Cine
-
La Televisión
-
El Ferrocarril
-
El Transporte Urbano
-
Nuevas Herramientas para el Trabajo
Ciclo de conferencias sobre La Química… esa gran desconocida.
Realizado como moderador y ponente unico
-
La Química Clásica
-
La Química Orgánica
-
La Bioquímica
-
La Química Granulométrica
-
La Química-Física
-
La Química Nuclear
-
El análisis Químico
-
Las Técnicas Instrumentales de análisis
-
La Química del Agua
-
La Química del Aire
-
La Química del Medio Ambiente
-
El Cambio Climático
El ordenador: algo más que una buena máquina de escribir.
Internet y su mundo.
¿Sabemos que es la Calidad?
Le emigración en el cine español
El oro de Moscú según documentos desclasificados
Interacción Hombre-Maquina o el arte de dar vida a las maquinas.
Ciclo de conferencias sobre ¿Estamos solos en el Universo?
-
El Universo
-
Nuestro planeta
-
Como nos ven desde el espacio
-
Señales extraterrestres
La vida de ayer... y la de hoy
Influencia de los técnicos en la Sociedad del Siglo XX
La aventura de estudiar en USA
La fascinación por el progreso
Influencia de la tecnología en la mujer
La historia secreta de la bomba atómica
Ciclo de conferencias sobre LA MODERNIDAD
-
La modernidad
-
Su llegada
-
Su impacto social
-
La Sociedad Digital
Para completar su segundo doctorado, ha cursado el Máster de postgrado en Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, campus de Getafe durante los años 2010 y 2011.
Defensa de Tesis doctoral La Electricidad cambió el mundo: El caso madrileño, con la calificación Cum Laude en el año 2013, dirigida por el director del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid, Profesor Doctor Angel Bahamonde Magro, alcanzando el título de DOCTOR en HUMANIDADES.
Desde su fundación, es el responsable del área de Ciencia y Tecnología en el Ateneo escurialense.
Entusiasta divulgador del conocimiento tecnológico actual, desde un punto de vista humanista.
Al final de la vida, siento la necesidad de ampliar mi conocimiento, desde diferentes perspectivas, con ánimo de intentar entender un poco, el sentido del hombre en la Tierra y su destino.